
Nos enseñan a ser decentes a través de asignaturas de convivencia, en casa somos muy bien entrenados para saludar y tener modales con los demás, pero ¿dónde está la educación para amarnos a nosotros mismos?. Te invito a pensar en la única relación que va a durar toda tu vida. Hay una persona que estuvo contigo en tu primera inhalación al nacer y que estará en la última exhalación al morir: TÚ MISM@!!! ¿Había contemplado esto alguna vez?
Si tu eres la única persona que estará contigo pase lo que pase, ¿no crees que sería necesario cultivar esta relación? Quiero compartirte que en mi caso ha sido una de las lecciones fundamentales en mi vida: Aprender a amarme, estuve en un punto de no retorno en el que era amarme o continuar sufriendo, al intentarlo descubrí que realmente no sabía como amarme y por ello inicié una búsqueda en la que realmente no encontraba estrategias efectivas. Fue a través del acompañamiento de personas increíbles y la práctica honesta de información de amor que fui integrando la autoestima en mi vida. Hoy quiero compartirte 7 claves que considero altamente eficientes a la hora de aprender a amarnos:
- La imagen de ti mismo y tu autoconcepto forjan tu destino: En tu mente existe una imagen y una descripción de quién eres. Esta imagen opera todo el tiempo y hace que tengas los resultados que tienes ahora. Modificar tu auto concepto a una descripción en la que confíes en ti y veas tu gran potencial es fundamental. Comienza imaginando como serías tu con un nivel sano de amor hacia ti. Implementa acciones diarias que te acerquen a esa imagen.
- Ponte atención y escúchate: Nuestra atención esta entrenada para ir hacia afuera y por ello experimentamos un vacío al vernos solos, mucho más ahora en esta era digital. La atención plena es una cualidad esencial a desarrollar para amarte porque aprendes a permanecer en tu casa, tu interior. Una práctica sencilla y poderosa es traer consciencia a la respiración de manera muy frecuente. Esto te permitirá contactar con tus sentimientos y de ahí a escuchar tus necesidades.
- Cultiva la autocompasión y el dialogo amoroso: Uno de los aspectos que he tenido que trabajar más en mí ha sido este, la compasión real es un aspecto fundamental para aquellos que hemos sido crueles y terriblemente duros con nosotr@s mism@s. La autocompasión no es lástima, la compasión es un punto de ternura y amor en el que comienzas a dialogar contigo como si hablaras con el ser que más amas. Comienzas a perdonarte, a ser suave, amoros@. Te invito a observar la manera en la que te hablas, pregúntate ¿Qué le diría yo a la persona que más amo en esta situación? Y dilo para ti.
- La llave maestra del amor propio: La aceptación. De todas las cosas que se pueden aprender en esta vida considero que la aceptación es la clave fundamental si quieres sentir paz. Pensamos que nos amaríamos si fuésemos de otra manera y este juicio nos lleva a odiarnos más y más. Rendirme a lo que soy con mi luz y mi sombra es el paso para realmente cambiar, se lee paradójico, pero así es. ¿Podrías aceptarte, dejar de luchar contra tí?.
- Cultiva la autocontención y el afecto hacia ti: Esto es lo que significa el término autoestima, es estima, amor y afecto hacia ti mism@. Para mi el arte de amarse es aprender a montar cicla al revés, porque nos es fácil sentir estima y amor y manifestarlo hacia afuera, pero al inicio cuesta hacerlo hacia adentro. Aquí hablo de amarte con todo lo que eres, para lo cual el paso previo de la aceptación es esencial. Amarte es hacer por ti todo lo que te gustaría recibir como actos de amor. Esos actos activan en ti la sensación de amor y no al revés. Amarte es resolver por ti tus necesidades de amor y no extraerlas de fuera de ti.
- Sé responsable y toma las riendas de tu vida: Este es uno de los principios existenciales más importantes, significa hacerme cargo de mí vida dejando atrás el rol de víctima en el que algo fuera de mí hace que tenga los resultados que tengo. Ser responsable implica entrenar mi actitud para responder frente a los desafíos de la vida, y sobre todo tomar el poder para decidir a cada instante lo que construyo en y para mi vida.
- Vive con sentido y propósito: Tu vida es como un enorme lienzo en blanco, en el suelo hay muchas pinturas, y tu tienes la absoluta libertad de pintar lo que quieras. Vivir con sentido es conectar con lo realmente valioso y el propósito de da dirección y apunta hacia eso que es realmente importante. Este viaje maravilloso comienza con la pregunta ¿Qué es lo realmente importante para mí?.