Lenis Mejía

Baños de bosque

y terapia de bosque

¿Sientes que tú vida se ha convertido en una rutina en la que la presión, la prisa y la competitividad han absorbido tu tiempo y energía vital?

¿Te has sentido saturado por la tecnología y el encierro lo cual hace que te sientas agotad@?

¿Experimentas y acumulas mucho estrés y no sabes como reconectar con tu paz?

Descubre un espacio de quietud, frescura y calma que mejorar´á de forma radical tu salud mental y física.

Es posible que las exigencias y presiones que experimentas en tu vida te lleven a acumular tensión y estrés día a día haciendo que te sientas agobiad@ y cansad@. Seguramente has experimentado que el tiempo parece desvanecerse rápidamente ante tus múltiples tareas y exigencias, o quizá estés viendo efectos adversos en tu salud generados por el constante bombardeo de la tecnología, la vida acelerada y el deber ser. Todo esto te hace sentir que has perdido algo esencial y deseas de algún modo aprender a parar y reconectar con tu paz.

Tomar un baño de bosque es una experiencia de retorno a tu paz, de conexión con la simplicidad y la sorpresa inherentes a la vida, es también una oportunidad para reconectar con tus principios naturales. Durante y al final de este recorrido contemplativo experimentarás una reducción significativa de tus estados de estrés y ansiedad, sentirás una recarga en tu energía vital, tus niveles de atención y concentración aumentarán y conectarás con un estado de calma y paz, además tendrás grandes beneficios en tu sistema inmunológico y en tu descanso diario.

¡Una manera sencilla y poderosa de hacerlo es a través de un shinrin yoku o baño de bosque! Se trata de una inmersión sensorial en el bosque en la que podrás experimentar una reconexión profunda con la naturaleza a través de tus sentidos.  Te sumergirás en un recorrido consciente y meditativo guiado apropiadamente en el que sentirás al bosque como un  terapeuta produciendo grandes beneficios sobre tu salud.

 

 

 

Los baños de bosque son una práctica japonesa que surge en los años 80 como parte del plan de salud pública de este país para combatir el estrés e intervenir sobre una población sometida a la presión y competitividad. Desde ese momento esta práctica maravillosa de reconexión con nuestros principios naturales se ha extendido en muchas partes del mundo.rio.

¿Que te va a aportar

un baño de bosque o terapia de bosque?

¡Diversas investigaciones han probado que los baños de bosque tienen un enorme impacto sobre tu salud física y mental!,

a continuación, mencionaré solo algunos de los beneficios que obtendrás tomando un baño de bosque:

Fortalecerás tu sistema inmunológico debido a que los árboles del bosque despiden unas partículas llamadas fitoncidas que al ser inhaladas estimularan la producción de tus células linfocitos NK (natural killer) que son las encargadas de fortalecer tu sistema inmune.

Tu descanso será más profundo y reparador debido a que el entorno natural tiene propiedades que estimularán tu sistema parasimpático que es el encargado de provocar y mantener un estado de descanso y relajación.

Mejoraras tus habilidades cognitivas como la atención plena y la creatividad, pues en el recorrido serás guiad@ en prácticas de mindfulness para aprender y mantener una conciencia centrada en el presente.

Sanarás aspectos específicos de tu vida a través de prácticas terapéuticas en las que el bosque será el escenario curativo.

Aprenderás como replicar y mantener estos estados de relajación, contemplación y atención plena en tu vida diaria.

Tu estado de ánimo mejorará después de la experiencia y sentirás un efecto de recarga en tus niveles de energía vital.

Tus niveles de estrés y ansiedad disminuirán ya que el efecto relajante del bosque disminuye la producción de cortisol.

No te preocupes si crees que:

“Creo que no tengo el estado de físico para esta actividad”

Una de las grandes ventajas de los baños y terapia de bosque es que son recorridos cortos (de medio km a 1 km y medio), en los que caminamos muy despacio y meditativamente, el paseo por el bosque no involucra ninguna actividad de impacto o esfuerzo físico, al contrario, el baño de bosque es un ejercicio contemplativo que te llevará a conectar con un estado de simplicidad y levedad.

“Salgo relajado del baño de bosque ¿y si vuelvo al estrés del día a día?”

Uno de los propósitos de estas inmersiones conscientes en el bosque es fomentar el aprendizaje de habilidades contemplativas que sean replicables a tu vida cotidiana, esto hará posible que apliques herramientas emocionales y mentales para hacer frente a la activación del estrés en tu día a día y llevar este estado de calma a tu trabajo y a tu casa.

“Tengo miedo de que el bosque no sea un lugar seguro”

Una de las grandes ventajas de nuestros baños de bosque es que contamos en nuestros recorridos con guías o guardabosques que conocen perfectamente los entornos en los que caminamos, esto nos garantiza la seguridad del grupo no sólo a nivel locativo sino en caso en que se presente algún evento de salud física o mental a resolver en alguno de los participantes. 

Un baño de bosque o terapia de bosque es para ti si:

Experimentas estrés por tu trabajo o por algún problema personal.

Te sientes inmerso en el ritmo frenético del día a día haciendo que te sientas cansad@ y agobiad@.

Quieres descansar mejor por las noches.

Te gustaría mejorar tu capacidad de concentración, de aprendizaje o tu creatividad.

Te sientes saturad@ o sientes que tus sentidos estan sobrecargados.

Sientes que tu energía vital se ha disminuido por lo que experimentas una sensación física de agotamiento.

Te has visto con  un estado de ánimo bajo y quisieras aumentar tus niveles de bienestar emocional.

Deseas vivir el momento presente.

Te encanta la naturaleza y quieres probar una nueva forma de disfrutarla.

Datos interesantes

  • Los baños de bosque reducen un 12% la concentración de cortisol (hormona del estrés) en la saliva.
  • Los baños de bosque aumentan hasta un 50% los niveles de creatividad y de resolución de problemas cognitivos.
  • El inmunólogo Qing Li, de la Escuela de Medicina de Tokio, ha demostrado que un paseo por un bosque o por un parque aumenta significativamente la concentración de células NK (del inglés natural killer) en sangre, un tipo de glóbulo blanco que contribuye a la lucha contra las infecciones y contra el cáncer.

Algunas experiencias

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?